Anibal Román Guiser
Actor y Director artístico
Pantaleón Rivarola 2427 ì9î
(C1417FCA) Bs. As. Argentina
Tel / Fax: (54 11) 4501-3265
anibal@viajesinfin.com

Televisión
2004 Quinto Mandamiento - El Vigilador | América2. Dirección: Fernando Spiner.
Actor dereparto. Personaje: Marcelo.
Ciclo de policiales unitarios del INCAA.
1995/2004... Creador, Actor, Productor y Director General de ViajeSinFin Camino de las culturas, proyecto artístico y educativo multimediático, de ficción y documental, actualmente en producción.
Personaje en el film y la serie de tv Viaje Sin Fin: Victor Dello. www.viajesinfin.com
2001/02 Creador, actor y director de SUBTEMAN. Serie de microprogramas de humor y experiencia de arte en vía pública, emitidos en el Canal SubTV.
Personaje: Subteman.
2001 Culpables | Canal 13, actor invitado.
1995 Bajamar, la Costa del Silencio | Canal 9, dirección de Fernando Spiner.
Personaje: Luquez.
1994/95 Creador y Director Artístico del canal de tv Cabletres Valparaíso, Chile.
1993 Conductor y Director de la serie documental "En la Patagonia Argentina", Rawson Cable, San Juan .
1992/93 El Mono Que Piensa | Canal 13, Creación y dirección de Alberto Mata.
Personaje: El Mono Eslaper.
Martín Fierro 1993: nominado como Mejor Programa Cultural-Educativo de la televisión argentina.
Premio Broadcasting: Mejor Programa de Divulgación Científica, 1993.
Premio Santa Clara de Asís: Mejor Programa de Televisión 1992.
1992 El Agujerito Sin Fin | Canal 13. Actuación especial en la caracterización de El Mono Que Piensa.
1992 Fax | Canal 13. Invitado a un reportaje especial, caracterizado como El Mono Que Piensa.
1990/92 Director Artístico y Creativo, Canal 4 San Pedro.
1992 Conductor y productor de la serie de notas documentales Canal 4 en Brasil, realizadas en Bahía para el noticiero de Canal 4 San Pedro.
1989 Planeta Chupetín (Ciclo de humor Infantil de 50 episodios) | Canal 4 San Pedro. Autor, Actor y Director.
1988 El Gran Club | ATC. Presentación en tv del espectáculo teatral "Las Equivocaciones de la Comedia".
1985 La Pobre Clara | Canal 11. Actor invitado en 15 episodios. Personaje: El Inspector Marco
Teatro< br />
2003/04... Actor y Co-Director de Yvonne, Princesa de Borgoña , actualmente en etapa de ensayos y con estreno en 2004, año del centenario del nacimiento del autor Witold Gombrowicz.
Personaje: El Chambelán
2002 La Clase del Marqués de Sade, de Carlos Somigliana. Dirección de Rubens Correa y Javier Margulis, (co-producción del Teatro General San Martín).
Personaje: Fray Nicasio. Teatro del Pueblo.
2001... Director de Paisajes Argentinos Tango & Folklore, espectáculo musical y evento educativo, invitado a: Latino American Conference 2002 en Kutztown University, Pennsylvania; LAS Conference 2003 en Grand Valley State University, Grand Rapids, Michigan; Aquinas College, Grand Rapids, Michigan 2003; Augustana College, Rock Island, Illinois, 2003.
1997 Autor, Actor y Co-director de La Murga de los Padres, espectáculo teatral de los festejos de graduación de la Escuela Evangelista Henri Fischback.
1994 Creador y co-autor de El Indio Congelado, espectáculo teatral Interactivo aún no estrenado.
1993 La Joven de Porvenir, Creación y dirección de Margarita Mantello.
Personaje: Monseñor Toth.
Unipersonal basado en los textos eclesiásticos de moral y buenas costumbres de Mons. Tihamer Toth. Espectáculo invitado a Herótica II, Feria del Erotismo en la Cultura ñ Teatro Babilonia.
1988 Las Equivocaciones de la Comedia, Creación y dirección de Claudio Hochman.
Personaje: Egeón.
Variación libre en estilo Teatro-Circo, sobre La Comedia de las Equivocaciones de Shakespeare. Sala Casacuberta del Teatro Municipal Gral. San Martín.
1987 De cómo el Sr. Mockinpott logró liberarse de sus padecimientos, dirección de Javier Margulis - Eugenia Levín.
Personaje: El Ángel Miserere.
Teatro Nacional Cervantes - Teatro Rivera Indarte de Córdoba y otras salas.
1986 El Jorobado de Notre Dame, creación colectiva con dirección de Quique Viaggio.
Personaje: Quasimodo.
Rol protagónico de una puesta en escena con más de 40 actores. Teatro Galpón del Sur.
1985 Pedro Bohorquez, Crónica del Inca Andaluz, dirección Manuel Iedbavni.
Personaje: El Gobernador.
Espectáculo de creación colectiva con aplicación de técnicas brechtianas. Teatro Galpón del Sur.
1984 Soledad para Cuatro, de Ricardo Halac. Dirección Gabriel Cosoy - Rubens Correa. Personaje: Luis.
1983 La Taberna del Cuervo Blanco, dirección de Ernesto Torchia.
Personaje: Grain.
Teatro Manzana de las Luces.  
1979 Una Noche en la Radio, con Niní Marshall.
Personaje: El Locutor.
Temporada de verano en Necochea.
Cine & Video
2004... Autor, director y actor protagónico del film para cine VIAJE SIN FIN de Buenos Aires a Machu Picchu, en etapa de pre-producción. Personaje: Victor Dello.
www.viajesinfin.com/site/filmytv.html
2003/04 Creador, actor y director del video Beyond the bordeR, filmado en EEUU, México, Brasil y Argentina, en co-producción con el Center For Latin American Studies de Ohio State University. Personaje: Cameron
2003 Actor en Una de Vaqueros, episodio del film Costo Argentino producido por la Escuela de Cine de Avellaneda; estreno programado para el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2004.
2000 Crónicas de un Viaje Sin Fin - de Uyuni a Machu Picchu, (Video Digital, 32 min.) Dirección, edición y producción general. Documental realizado en un viaje desde Buenos Aires a Machu Picchu.
Premiado en el "2002 Tulipans Latino Arts & Film Festival" de Holland, Michigan, USA.
1998 La Sonámbula , Largometraje 35mm, dirección de Fernando Spiner.
Personaje: Oficial de Narcóticos.
"Mejor Opera Prima" Festival de Cine de La Habana, Cuba y Festival de Huelva, España.
1997 Siglo XXI-vallegrande.com, (16mm). Asistente del director Daniele Incalcaterra en la filmación de testimonios durante la excavación de los restos del Che Guevara en Vallegrande, Bolivia.
1995 Agronomía, el último espacio verde de Buenos Aires, Guión y Dirección de este documental de apoyo a la lucha de los vecinos en defensa de los espacios verdes. Trabajo declarado "de interés público" por la Cámara Legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
1988 Ciudad de Pobres Corazones (Video de Fito Páez) Mediometraje con Dirección de Fernando Spiner.
Personaje: El hombre del auto.
1983 Testigos en Cadena, dir. Fernando Spiner (1er Premio Festival UNICA 84)
Rol: actor secundario.
1964 Florentino Ameghino, Mediometraje, dirección de Raymundo Gleyzer.
Personaje: El chico del barrilete.
Primera actuación a la edad de 6 años.
Publicidad
2001 Doblajista en los comerciales de TV de Home Depot en Argentina.
2001 Autor y actor de la campaña de publicidad en radios de La Cuerda Producciones.
1990/92 Creativo, actor, productor y director de múltiples comerciales de TV local, como Director Creativo del Departamento Publicitario de Canal 4 San Pedro.
1994 Actor protagónico-unipersonal en el comercial de Nodolex para TV, gráfica y vía pública. (Cliente: Laboratorios Bagó - Campaña: "Si a usted le duelex, Nodolex")
1992 Actor co-protagónico en el comercial de TV de YAMAHA Teclados
(Corto: "La Mudanza")
1991 Actor protagónico-unipersonal en el corto televisivo de humor político "Votá la 12" (Campaña: Lista 12)
1988 Rol: actor de reparto en el comercial para TV y cine, "Presos".
(Producto: Jabón Charmis).
1987 Actor protagónico en el comercial de TV "Chocolate Mecano", filmado en Chile.
(Cliente: Costa S.A., Chile)
1986 Actor co-protagónico en el corto de TV y cine "La Frescura Justa"
(Cliente: Arcor- Producto: Menthoplus)
1985 Actor protagónico en el comercial de TV, cine y gráfica "Circulo Galicia".
(Cliente: Banco de Galicia)
Actorales
Método de Sensorialidad (1980)
Curso de 1 año sobre el 1er Método de Stanislavsky y las enseñanzas de Strassberg.
Profesores: Carlos Moreno y Lito Cruz Escuela de Teatro de Buenos Aires (1981/83)
Ciclo completo de 3 años basado en el Método de las Acciones Físicas de Stanislavsky. Profesor: Raúl Serrano   Curso Bertolt Brecht (1984/85)
Seminario intensivo de 2 años sobre la obra y las técnicas de Brecht que desemboca en la fundación del teatro Galpón del Sur, como búsqueda de una dramaturgia latinoamericana - brechtiana. Profesor: Manuel Iedvabni Taller de Humor (1985)
Seminario breve para actores del Galpón del Sur, dirigido por Norman Brisky Imágen y Creatividad Actoral (1986)
Taller de composición e improvisación con orientación a las técnicas de Tadeusz Kantor. Profesor: Javier Margulis Ivonne, Princesa de Borgoña (1986)
Grupo de ensayo e investigación sobre la obra de Witold Gombrowicz.
Director: Javier Margulis   Entrenamiento Actoral (1991)
Seminario intensivo de 3 meses, de actuación y composición.
Profesor: Ricardo Bartis Técnica Corporal (1996)
Curso de entrenamiento actoral con aplicación a la obra de Arthur Miller "Todos Eran Mis Hijos". Profesora: Verónica Oddó Curso de Clown (2000)
Seminario de 1 año de aprendizaje de las técnicas del clown aplicadas a la actuación. Profesora: Raquel Sokolowicz Entrenamiento Actoral y Clown (2003)
Seminario intensivo. Profesor: Marcelo Katz   Otros Profesores: Alberto Vázquez, Carlos De Matheis, Carlos Weber, C. Espinoza, Idelma Nudel, Daniel Golfeder.  
Musicales
Violín (1968/72)
Profesores Alejandro Elijovich y Daniel Sizman   Canto y Técnica Vocal (1981/82)
Profesor Nicolás Amato   Piano y Canto (1991)
Profesora Andrea Spinadel   Canto Coral (1999/2000)
Estudio y actuaciones en conciertos integrando el Coro del Plata, dirigido por Eduardo Alemán   Tango Escénico (1997 y 2001)
Aprendizaje de baile p/escenario. Profesores: Paula Etchevere, S. Nunziata y María Del Fabro Tango Milonguero (1998/2000)
Curso de baile para tanguerías. Profesores: Susana Miller, Sol Bustelo, John Rekers
Otros Estudios
Secundarios (1970/76)
Técnico en Electrónica (Especialidad Telecomunicaciones)
- ENET 28 República Francesa Universitarios (1978/79)
Ingeniería Electrónica
(Cursado hasta 2do año en la UBA antes de iniciar los estudios actorales) Idiomas:
Inglés
: 3er Nivel de ICANA (1990) - Otros cursos de conversación -
Francés:
Alianza Francesa 1er nivel (1976) Curso de Timonel (1999)
Estudio de teoría y práctica de navegación para obtención del Carnet de Prefectura Nacional.
Deportes
Voley:
Campeón Argentino 1974
, integrando el Seleccionado de la Federación Metropolitana.
Campeón Metropolitano 1978, con ascenso a 1ra División (Club I.L. Peretz) Acrobacia (1988/89 y 91)
Entrenamiento de 3 años con Osvaldo Bermudez y Gerardo Hochman. Náutica (1992...) Timonel de Yate Vela - Motor.
Participación en múltiples regatas y realización de travesías.